Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/91| Título : | Crear y consolidar empresas sostenibles sustentadas en principios de responsabilidad social empresarial |
| Autor : | Sanabria Martínez, Martha Janneth |
| Palabras clave : | Conflicto ambiental reordenamiento territorial empresas sostenibles responsabilidad social empresarial gestión solidaria |
| Fecha de publicación : | 10-oct-2017 |
| Editorial : | Universidad La Gran Colombia |
| Citación : | Sanabria, M.J. (2017) Crear y consolidar empresas sostenibles sustentadas en principios de responsabilidad social empresarial. Contexto 6, 101-113. |
| Resumen : | El crecimiento empresarial de la ciudad de Bogotá y la Sabana Centro no ha sido rigurosamente planificado lo cual trae como consecuencia el deterioro progresivo del territorio, afectando los servicios ambientales y la salud y el bienestar de la población. La política pública de los usos del suelo en Bogotá y los municipios representados en los Planes de Ordenamiento Territorial han permanecido vigentes durante más de una década sin ser actualizados según las realidades del territorio. La investigación permitió, la identificación y caracterización de los problemas ambientales determinando la existencia de tres tipos de actores: receptores, generadores y reguladores, grupos que mantienen relaciones de cooperación, aceptación y conflicto, prevaleciendo las relaciones de conflicto, provocadas por la desigual distribución de bienes y servicios ambientales, afectando con mayor rigor a la población más pobre y vulnerable (estratos socioeconómicos 1 y 2). En conclusión, la solución a la problemática ambiental y los conflictos ambientales derivados de la actividad empresarial, requiere de cambios estructurales que incorporen a los diferentes actores, partiendo de repensar los criterios de un reordenamiento territorial que propicie equidad en la distribución de los servicios ambientales, incorporando los elementos y principios de la responsabilidad social empresarial, de buenas prácticas en las empresas sostenibles, garantizando la mejora continua, ofreciendo productos limpios de buena calidad y que impacten de manera favorable a la población en su salud y su bienestar. |
| URI : | http://hdl.handle.net/123456789/91 |
| ISSN : | 23393084 |
| Aparece en las colecciones: | Documento Administracion |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 804-2769-2-PB.pdf | 407,81 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.